
Nathalie Espinoza

Área de atención clínica
Mi enfoque es principalmente relacional, pero también tomo herramientas de otras corrientes de manera integrativa. Para mí, lo más importante es el vínculo terapéutico: que el paciente se sienta en confianza, escuchado y en un espacio seguro.
Trabajo desde una escucha muy activa, acompañando lo que va trayendo cada persona, sin forzar una estructura fija. Me interesa mucho lo que el cuerpo y la historia de cada uno pueden decirnos sobre cómo vive y siente hoy. En general, el paciente va marcando el ritmo, eligiendo qué tema trabajar, y desde ahí profundizamos juntos.
Me gusta pensar que vamos construyendo el espacio entre los dos, adaptándolo a lo que la persona necesita en cada momento. Más que definirme por una técnica, me interesa acompañar desde lo humano, desde el vínculo y la confianza.
Tengo experiencia en temáticas como ansiedad, duelos, depresión, trauma, abuso, estrés, entre otros.
Sobre mi
Mi nombre es Nathalie Espinoza, soy Psicóloga titulada en la Pontificia Universidad Católica de Chile, y desde el inicio de mi formación supe que no bastaba con saber de psicoterapia: necesitaba vivirla, practicarla y entender su efecto real en la vida de las personas.
Por eso he buscado una formación continua y aplicada, con foco en adultos y jóvenes que atraviesan procesos como ansiedad, depresión, trauma y momentos de desorganización emocional. Hice una Pasantía clínica en Fundación Psiconecta, donde trabajé con pacientes adultos en modalidad online, abordando diversos diagnósticos en profundidad. También formé parte de la Unidad de Psicoterapia de Adultos de la Red UC Christus, un espacio exigente, técnico y profundamente humano, donde afiné mi mirada clínica relacional.
Me certifiqué además con el Diplomado en Avances en Psicoterapia: Teoría y Técnica, impartido por el CEFOP (Argentina), que integró teoría actualizada con una comprensión experiencial del proceso terapéutico.
Más allá de los títulos, lo que me define como terapeuta es el compromiso de seguir aprendiendo: participo activamente en espacios de supervisión clínica, cursos y lectura constante, porque cada paciente merece una atención ética, actualizada y profundamente cuidadosa.
No concibo la psicoterapia como una serie de técnicas aplicadas desde una distancia, sino como un espacio de encuentro auténtico, donde mi conocimiento profesional se pone al servicio de lo que tú necesitas en ese momento. Porque no se trata solo de formarse, sino de estar realmente presente.