
María Jesús Lazo

Área de atención clínica
Mi enfoque principal es psicoanalítico, especialmente influenciado por la mirada winnicottiana, que entiende la salud mental no como la ausencia de sufrimiento, sino como la posibilidad de habitarlo de forma segura y significativa. Por eso, más que aplicar técnicas, creo en construir un vínculo terapéutico sólido y genuino, que permita sostener incluso lo que aún no puede ser puesto en palabras.
Cuento con formación específica en intervenciones con adolescentes y en el tratamiento de trastornos en la niñez y adolescencia, incluyendo experiencias clínicas con familias que atraviesan etapas de crisis, duelo o desorganización emocional. También realicé un Magíster en Psicología e Intervención en Salud Mental, lo que fortaleció mi enfoque integral y mi capacidad de traducir el sufrimiento psicológico en posibilidades reales de cambio.
Para mí, la terapia es un espacio seguro, tanto para quienes consultan como para sus cuidadores. Sé que muchas veces los adultos que acompañan son quienes más preguntas tienen, y mi trabajo es también poder contener esas dudas, sin juicios, con apertura, y transformarlas en una forma de cuidado
Sobre mi
Mi nombre es María Jesús Lazo, soy Psicóloga titulada de la Universidad Andrés Bello, donde también soy docente en áreas como Psicopatología Infanto Juvenil y Psicología del Desarrollo. La docencia me ha permitido profundizar en algo que considero clave en la clínica: no basta con entender el síntoma, hay que comprender la historia que lo sostiene.
Trabajo con niños, adolescentes y adultos jóvenes, integrando herramientas de la psicología clínica con un profundo respeto por los contextos familiares, sociales y afectivos que rodean a cada persona. He acompañado a pacientes en procesos vinculados a ansiedad, depresión y suicidabilidad, siempre desde una mirada cuidadosa, ética y contenida.
cuento con formación en herramientas y estrategias para la terapia con adolescentes y en temáticas como Trastornos en la Niñez y Adolescencia: Depresión, Ansiedad y Suicidabilidad. Realicé un Magíster en Psicología e Intervención en salud mental en la Universidad Andres Bello, en donde ademas soy docente e imparto clases de Psicopatología Infanto Juvenil y Psicología del Desarrollo.
Creo que la terapia es un lugar seguro, en donde busco escuchar y acompañar tanto a los pacientes como a sus padres, quienes muchas veces son los que más preguntas tienen. Considero el vínculo terapéutico como la herramienta fundamental de terapia, en la que se sientan las bases de mi visión de esta misma, construyendo así un espacio seguro de autoconocimiento y crecimiento personal.